Cuando desarrollamos nuestros videojuegos queremos que lleguen al mayor número de jugadores y jugadoras.

Por este motivo desde hace ya mucho tiempo y con la existencia del concepto multiplaforma con tantos tipos de dispositivos donde poder jugar en desarrollo de videojuegos nos planteamos el problema de crear un videojuego para poder jugarlo en todo tipo de dispositivos actuales.

Dicho esto. el concepto del porting es algo que debemos tener encuenta desde el momento que empezamos a crear.

Hablamos de la posibilidad de trasladar todo nuestro proyecto a una nueva arquitectura, sin perder calidad de la experiencia del jugador al completar dicho proceso.

También debemos incluir en nuestro plan los procesos de control de calidad, tanto internos como los que debemos superar a nivel externo por parte de las grandes marcas como Sony, Nintendo o Microsoft.

Por último, que no es para menos, tenemos que publicar y distribuir nuestro juego en por lo menos 3 tiendas digitales adicionales a Steam y por lo tanto tendremos que contar con los recursos o partners adecuados para poder llegar. ¿Os parece un tema jugoso para darle al pico?

En nuestra página web podréis encontrar:

Webinars y masterclasses sobre desarrollo de videojuegos.

Info sobre las convocatorias de Abril y Octubre para nuestros Bootcamps y Monográficos

Eventos como el Pitch & Match bimensual para presentar juegos, hacer networking y obtener feedback de nuestros mentores.

Un programa de preincubación anual de 10 meses

Nuestro espacio Coworking para creadores de videojuegos en Barcelona

www.game-levelup.com (Game Dev Hub)

Podden och tillhörande omslagsbild på den här sidan tillhör game_levelup. Innehållet i podden är skapat av game_levelup och inte av, eller tillsammans med, Poddtoppen.

Senast besökta

Level Up (Game Dev Hub)

LVLUP 02x03: Porting, QA y Publishing con Dolores Entertainment

00:00